SERVICIOS

Topografía Urbana Y Rural

Subdivisión de una propiedad, Planos de Topografía, Curvas de nivel, Replanteo y estacado de sitios, lotes y parcelas, Perfiles Longitudinales y Transversales, Cubicación de movimiento de tierra, Nivelaciones, Mediciones de fachadas de edificios

Ver Mas Detalles

La topografía es la es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto definir la ubicación, identificación, delimitación, medición y representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales

Topografía De Obras

Levantamiento y replanteos para obra civil y montaje mecánico, trazado de ejes, nivelaciones de precisión, replanteo de ubicación, Fundaciones y verticalidad de estructuras, inspección de obras en general

Ver Mas Detalles

Ante el diseño de un proyecto, es primordial que el arquitecto o ingeniero, cuente con un completo y preciso levantamiento taquimétrico o tridimensional, tanto del terreno como de los “hechos existentes” para evaluar tipos de diseño y cuantificar los valores de obra.
El topógrafo es quien se encarga de realizar el levantamiento previo y posteriores replanteos para ubicar de forma fehaciente los límites de obra, es el responsable de llevar a cabo los controles del punto de vista de calidad geométrica de la obra  en las diferentes etapas, ya sea previo, durante y luego de finalizar el proyecto, respetando en las diferentes etapas la precisión exigida en los planos y especificaciones técnicas

Topografía En Lineas De Transmisión Y Subestaciones Electricas

Levantamientos y replanteo de líneas de transmisión y subestaciones, levantamientos de detalle en cruces de líneas, atraviesos de ríos, cruces en de caminos, instalación de Stub en fundaciones de torres de alta tensión, giro y verticalidad de estructuras, trazados de ejes en subestaciones, tensado de conductor en líneas eléctricas, georreferenciación de estructuras

Ver Mas Detalles

Dada la creciente demanda de energía, las empresas eléctricas deben llevar a cabo un programa de crecimiento y mantención de sus líneas de transmisión y subestaciones, es ahí donde el apoyo de la topografía se hace indispensable para la buena ejecución de los proyectos eléctricos, nuestra empresa desde sus inicios ha estado ligada a estos trabajos

Saneamiento De Títulos

Análisis jurídico por parte del abogado, organizar carpeta con todos los antecedentes e ingresarla a revisión en el  Ministerio de Bienes Nacionales, etapa técnica que consiste en hacer el levantamiento topográfico del terreno a sanear, confeccionar el informe técnico, hacer la minuta de deslindes y dibujar el plano con todos los antecedentes, luego de esto se hacen las publicaciones en el diario oficial, y las inscripciones en el conservador de bienes raíces

Ver Mas Detalles

La irregularidad en el domino de la propiedad es un fenómeno endémico de los países en vías al desarrollo, provocado fundamentalmente por el desconocimiento de una parte de los ciudadanos sobre los requisitos, procedimientos y modalidades en la transferencia de la pequeña propiedad, lo que conlleva la ausencia de inscripción legal del bien raíz a nombre de quien actúa como poseedor material.

Esta irregularidad se origina cuando no se realizan oportunamente los procedimientos jurídicos correspondientes al traspaso o transferencia de una propiedad; como por ejemplo, cuando fallece el propietario y los herederos no realizan la posesión efectiva o la partición de los bienes, cuando no se cumplen las formalidades legales al efectuar la venta o compra de la propiedad o el traspaso de ella a cualquier título, como, por ejemplo, cesión de derechos, ventas, donaciones, todas sin cumplir con las formalidades legales.

Levantamientos Fotogrametricos

Estos levantamientos tienen por objetivo la generación de un modelo planimétrico y altimétrico, con vuelo fotogramétrico a través de un sistema aéreo no tripulado (UAV), generalmente utilizados en la medición de grandes extensiones de terreno

Ver Mas Detalles

Para generar el trabajo se realizan las siguientes etapas:

Planificación de las líneas de vuelo: Soporte cartográfico para analizar en detalle zonas de vuelo, posibles obstáculos, etc. Una vez en terreno, la información es complementada mediante mapeo, registrándola por GPS para determinar los puntos de despegue, operación y aterrizaje, además de los puntos singulares que no son observados en los antecedentes preparados inicialmente.

Definición de bloques de vuelo: Una vez definida la zona de vuelo y seguridad, se procede a definir los parámetros de cada bloque de vuelo asociado al proyecto. Estos se determinan tomando en consideración las variables de cobertura del proyecto, márgenes de seguridad y diferencias altimétricas, todo esto con la finalidad de levantar datos de calidad y la optimización del plan de vuelo a realizar.

Despegue y aterrizaje: Una vez realizado el checklist de pre-vuelo, se realiza el despegue del Exacóptero siendo el resto de fases del vuelo autónomas y controladas por autopiloto. El Exacóptero cubre la zona de interés siguiendo la planificación de vuelo, determinadas por coordenadas geográficas.

El aterrizaje se hace de forma autónoma de acuerdo a coordenada previamente dispuesta para su aterrizaje.

Topografía Urbana Y Rural

Subdivisión de una propiedad, Planos de Topografía, Curvas de nivel, Replanteo y estacado de sitios, lotes y parcelas, Perfiles Longitudinales y Transversales, Cubicación de movimiento de tierra, Nivelaciones, Mediciones de fachadas de edificios

Ver Mas Detalles

La topografía es la es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto definir la ubicación, identificación, delimitación, medición y representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales

Topografía De Obras

Levantamiento y replanteos para obra civil y montaje mecánico, trazado de ejes, nivelaciones de precisión, replanteo de ubicación, Fundaciones y verticalidad de estructuras, inspección de obras en general

Ver Mas Detalles

Ante el diseño de un proyecto, es primordial que el arquitecto o ingeniero, cuente con un completo y preciso levantamiento taquimétrico o tridimensional, tanto del terreno como de los “hechos existentes” para evaluar tipos de diseño y cuantificar los valores de obra.
El topógrafo es quien se encarga de realizar el levantamiento previo y posteriores replanteos para ubicar de forma fehaciente los límites de obra, es el responsable de llevar a cabo los controles del punto de vista de calidad geométrica de la obra  en las diferentes etapas, ya sea previo, durante y luego de finalizar el proyecto, respetando en las diferentes etapas la precisión exigida en los planos y especificaciones técnicas

Topografía En Lineas De Transmisión Y Subestaciones Electricas

Levantamientos y replanteo de líneas de transmisión y subestaciones, levantamientos de detalle en cruces de líneas, atraviesos de ríos, cruces en de caminos, instalación de Stub en fundaciones de torres de alta tensión, giro y verticalidad de estructuras, trazados de ejes en subestaciones, tensado de conductor en líneas eléctricas, georreferenciación de estructuras

Ver Mas Detalles

Dada la creciente demanda de energía, las empresas eléctricas deben llevar a cabo un programa de crecimiento y mantención de sus líneas de transmisión y subestaciones, es ahí donde el apoyo de la topografía se hace indispensable para la buena ejecución de los proyectos eléctricos, nuestra empresa desde sus inicios ha estado ligada a estos trabajos

Saneamiento De Títulos

Análisis jurídico por parte del abogado, organizar carpeta con todos los antecedentes e ingresarla a revisión en el  Ministerio de Bienes Nacionales, etapa técnica que consiste en hacer el levantamiento topográfico del terreno a sanear, confeccionar el informe técnico, hacer la minuta de deslindes y dibujar el plano con todos los antecedentes, luego de esto se hacen las publicaciones en el diario oficial, y las inscripciones en el conservador de bienes raíces

Ver Mas Detalles

La irregularidad en el domino de la propiedad es un fenómeno endémico de los países en vías al desarrollo, provocado fundamentalmente por el desconocimiento de una parte de los ciudadanos sobre los requisitos, procedimientos y modalidades en la transferencia de la pequeña propiedad, lo que conlleva la ausencia de inscripción legal del bien raíz a nombre de quien actúa como poseedor material.

Esta irregularidad se origina cuando no se realizan oportunamente los procedimientos jurídicos correspondientes al traspaso o transferencia de una propiedad; como por ejemplo, cuando fallece el propietario y los herederos no realizan la posesión efectiva o la partición de los bienes, cuando no se cumplen las formalidades legales al efectuar la venta o compra de la propiedad o el traspaso de ella a cualquier título, como, por ejemplo, cesión de derechos, ventas, donaciones, todas sin cumplir con las formalidades legales.

Levantamientos Fotogrametricos

Estos levantamientos tienen por objetivo la generación de un modelo planimétrico y altimétrico, con vuelo fotogramétrico a través de un sistema aéreo no tripulado (UAV), generalmente utilizados en la medición de grandes extensiones de terreno

Ver Mas Detalles

Para generar el trabajo se realizan las siguientes etapas:

Planificación de las líneas de vuelo: Soporte cartográfico para analizar en detalle zonas de vuelo, posibles obstáculos, etc. Una vez en terreno, la información es complementada mediante mapeo, registrándola por GPS para determinar los puntos de despegue, operación y aterrizaje, además de los puntos singulares que no son observados en los antecedentes preparados inicialmente.

Definición de bloques de vuelo: Una vez definida la zona de vuelo y seguridad, se procede a definir los parámetros de cada bloque de vuelo asociado al proyecto. Estos se determinan tomando en consideración las variables de cobertura del proyecto, márgenes de seguridad y diferencias altimétricas, todo esto con la finalidad de levantar datos de calidad y la optimización del plan de vuelo a realizar.

Despegue y aterrizaje: Una vez realizado el checklist de pre-vuelo, se realiza el despegue del Exacóptero siendo el resto de fases del vuelo autónomas y controladas por autopiloto. El Exacóptero cubre la zona de interés siguiendo la planificación de vuelo, determinadas por coordenadas geográficas.

El aterrizaje se hace de forma autónoma de acuerdo a coordenada previamente dispuesta para su aterrizaje.